El hecho que el Ayuntamiento de Santo Domingo Este tenga que verter en Duquesa, con el actual congestionamiento del tránsito, hace que sea muy cuesta arriba dar un viaje para descargar un camión.
-Robert Arias
Santo Domingo Este es un municipio de relativa reciente creación en la República Dominicana, mediante la Ley No. 163-01 que crea la provincia de Santo Domingo, del 16 de octubre del 2001, Como se aprecia, apenas hace unos 19 años pues no fue hasta el 16 de agosto del año 2002, cuando se inicia la organización de la ciudad con la asunción a la sindicatura del Lic. Domingo Batista.
Luego los períodos subsiguientes administraron la ciudad Juan De Los Santos (Juancito), del 2006-2015, Jeannette Medina Luciano, 2015-2016, Alfredo Martínez (El Cañero), del 2016-2020, en la actualidad administra la ciudad el Alcalde Manuel Jiménez, esta metrópolis, que es habitada por más de un millón doscientos cincuenta mil personas, “mal contadas”, ha tenido un crecimiento extraordinario, pero anárquico y con muy poca planificación urbanística, sin tomarse en cuenta los servicios básicos que debe tener.
Se aprecia un gran cumulo de basura en las calles y avenidas debido, por un lado, al servicio deficiente de empresas privadas contratadas por el ayuntamiento para la recogida de basura y, por otro lado, a la tardanza en llegar de camiones comprados por la administración municipal.
Cada día que tenemos deficiencia en el recogido de la basura, entonces el cúmulo es bastante apreciable, pues si se deja de recoger poco más de un tercio, o una tercera parte, estaríamos hablando que cerca de un millón de libras de basura que reposan en nuestras calles y avenidas diariamente, sólo por la deficiencia de recogida en el servicio, En estos momentos, haciendo un cálculo por la observación, tenemos más 18 millones de libras de basura en nuestra ciudad, El problemas más serio lo tenían las circunscripciones 2 y 3, pues un contrato existente entre el ayuntamiento y la empresa Comlursa, dejaban de recoger cientos de toneladas de basura diariamente,De acuerdo a informaciones obtenidas, en esas dos circunscripciones cerca del 40 porciento de la basura no se recogía diariamente.
Eso significaba cerca de 600 mil de libras de basuras no recogida todos los días en las circunscripciones 2 y 3, Hay que tomar en cuenta el abuso que cometía esa empresa contra los ciudadanos y el ayuntamiento, pues de 37 camiones contratados, apenas operaban 23 camiones, El contrato de COMLURSA y el ASDE es de 2007, los camiones dispuestos para ese contrato, 14 años después eran los mismos. Un exagerado abuso.
Otro problema que afronta Santo Domingo Este, es el destino final donde depositar las más de 1,250 toneladas de basuras producidas diariamente, Existe una estación de transferencia en el sector de Cancino Adentro, donde se llevan los desechos sólidos “transitoriamente”, para luego ser llevados al vertedero de Duquesa en Santo Domingo Norte.
Esa estación de transferencia de Cancino Adentro está prácticamente en la orilla del río Ozama y afecta enormemente a esta fuente acuífera.
En años pasado el malecón del Distrito Nacional recibió una gran cantidad de toneladas de desechos sólidos proveniente de esta estación de transferencia y dimos como país un feo espectáculo de basura que nadaba en el Mar Caribe. El actual destino final de la basura de Santo Domingo Este es el vertedero de Duquesa, el cual está colapsado y el Ministerio de Medio Ambiente decretó su cierre técnico en abril del 2018.
La institución explicó que la medida se adoptó con el fin de garantizar una disposición final adecuada y segura a largo plazo de los residuos, para lograr la protección de los recursos naturales y la calidad ambiental.