Noticias

Regidor Robert Arias, da clase de municipalidad, civismo y humanismo en ASDE

El regidor Robert Arias, en su exposición en la sala capitular, dejo expuesto que la dignidad humana esta por encima de la burocracia política. Y que si muy bien se debe respectar la ley, nunca se debe socavar tanto ni maltratar tanto al trabajo en sentido general, y dejar a tantos trabajadores municipales sin su salario, que muy dignamente se ganan.

El Regidor Robert Arias tiene una amplia repercusión, ya que no se trata de la opinión de un regidor cualquiera, si no de una persona que es el Presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE).

Arias sugiere que los fondos destinados a los ayuntamientos y distritos municipales para la ejecución de sus planes y proyectos son insuficientes, y que en consecuencia, favorece que se le garantice la comida a los empleados del municipio.

El mismo presupuesto que se aprueba en todos los ayuntamientos está viciado, porque este presupuesto se hacen basado en la ley municipal que sugiere la designación del 10% para los ayuntamientos y nunca se ha cumplido dicha ley, y es entonces que todos los municipios tienen que hacer transferencia. La ley municipal contempla que se puede destinar más del 25% del presupuesto a gastos de nóminas.

El mismo Manuel Jiménez admitió que la nómina del ASDE está un poco abultada y a lo cual el regidor y presidente de ASODORE se hizo eco también, en su alocución en el pleno del consejo Municipal. Arias que es un buen conocedor de la ley entiende ese sobregiro en su concepto de que la gente necesita comer, y que la misma ley ampara dicha transferencia.

Artículo 340.— Régimen de Transferencias. Los ayuntamientos podrán hacer transferencias de créditos siguiendo el orden de autorización siguiente:

a) Transferencias de crédito entre un mismo capítulo o programa, podrán ser autorizadas por el síndico municipal, previa revisión del contralor/a municipal.

b) Transferencias de crédito entre capítulos o programas diferentes, deberán ser aprobadas por el concejo municipal, previa revisión del contralor/a municipal.

Párrafo.— Las transferencias de crédito entre los diferentes programas tendrán como restricciones los topes de gastos definidos en la Ley de Transferencia de Ingresos del Gobierno Central a los ayuntamientos y lo establecido por la presente ley.

Los regidores dejaron la propuesta sobre la mesa de la transferencia para su posterior estudio.

 

Fuente: https://hackeandoelsistema.net/

ASODORE lamenta deceso del alcalde de Vicente Notable y respalda propuesta para honrar a Johnny Ventura

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) lamentó el deceso del alcalde de Vicente Noble, Domingo de Los Santos, el segundo ejecutivo municipal de la provincia de Barahona fallecido luego de contraer Covid-19. En el pasado mes de mayo también se registró la muerte por la misma causa del director del distrito municipal de Villa Central, Henry Abraham James.

De los Santos Savin, quien el año pasado fue reelecto por segundo período en la boleta del Partido de la Liberación Dominicana, murió en un centro médico de Santo Domingo, de acuerdo a un comunicado suscrito por Robert Arias, y Richard Gómez, presidente y director ejecutivo de ASODORE.

Antes de ser sepultado, el alcalde fallecido será expuesto en el ayuntamiento y en el local municipal de su partido en Vicente Noble.

Por otra, los directivos de ASODORE anticiparon su simpatía con la propuesta presentada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, para designar la Calle Moca de Santo Domingo como Boulevard de Johnny Ventura.

Arias y Gómez indicaron que Juan De Dios Ventura Soriano reúne todos los méritos como ciudadano y como artista y municipalista para ser honrado tal como lo ha propuesto la alcaldesa de la Capital.

Regidor y presidente de ASODORE, Robert Arias, pide una explicación sobre la ineficiencia en la recogida de basuras en SDE.

 

 

El presidente de Asodore y también regidor por la circunscripción 1 de Santo domingo Este, Robert Arias, le pide una explicación a la administración del alcalde de Santo domingo Este, Manuel Jiménez, sobre la ineficiencia en la recogida de basura.

Ya que es evidente las montañas de basura que se deslumbran en todo el municipio. Si quieres mantenerte informando de todo lo que pasa en RD y el mundo sigue el mejor portar de la Republica Dominicana.

Consejo Nacional de Drogas y ASODORE acuerdan estrategia de prevención y educación para frenar consumo de drogas

El Consejo Nacional de Drogas (CND) y la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore) acordaron poner en marcha un programa de educación y prevención para crear una respuesta social orientada a reducir el consumo de estupefacientes y frenar el impacto de ese flagelo en las comunidades del país.

Mediante convenio de colaboración interinstitucional suscrito por el mayor general retirado Jaime Marte Martínez, presidente del CND; y el Ing. Robert Arias, presidente de Asodore, las dos entidades se comprometen a realizar gestiones y definir estrategias para incorporar a los regidores del país en políticas preventivas que también integren al liderazgo social y comunitario.

Marte Martínez explicó que el Consejo aportará un personal técnico para asesorar a los miembros de Asodore en todo lo concerniente al tema de las drogas y canalizar informaciones científicas para capacitar a los representantes municipales en torno a la problemática.

El plan de capacitación se iniciará con un personal designado por Asodore para que asuma el rol de facilitadores y a su vez se convierta en agentes multiplicadores dentro del sistema, explicó Marte Martínez.

La formación dirigida a prevenir el uso indebido de drogas y reducir la demanda se extenderá no solo al personal técnico y docente, sino también a padres, estudiantes, líderes comunitarios y profesionales en general.

Robert Arias, presidente de Asodore y regidor del ayuntamiento Santo Domingo Este, declaró que la agrupación que representa el área normativa de los cabildos, trabajará para difundir y promover entre sus asociados el contenido del convenio a fin de garantizar su ejecución en los términos y condiciones establecidas en el protocolo.

“Tal como lo establece este acuerdo, procederemos a nombrar un equipo como contraparte, responsable de dar apoyo y seguimientos en las diferentes etapas de ejecución del convenio y participar en los procesos de discusión y reuniones convocadas por el Consejo Nacional de Drogas y La Asociación Dominicana de Regidores para la revisión de los trabajos técnicos a ser realizados”, apuntó Arias.

Y agregó que también se harán las gestiones necesarias para incorporar al programa a los regidores de todo el país, de manera que se puedan integrar a las actividades académicas destinadas a capacitar al personal responsable, tanto a nivel de los ayuntamientos como en las comunidades.

En cuanto al financiamiento explicó que los fondos requeridos para viabilizar el acuerdo serán canalizados por cada una de las partes a través de autofinanciamiento.

“En ningún caso sus actividades tendrán fines de lucro y los gastos operacionales de las actividades propias a ser desarrolladas serán asumidos por ambas instituciones”, apuntó Robert Arias.

La firma del convenio se llevó a cabo en el marco de una reunión del consejo directivo de Asodore, encabezada por Arias junto a los principales responsables de la asociación, incluyendo a los regidores Eliazar Reynoso, primer vicepresidente; Adriana Mieses, segunda vicepresidente; Indhira Shary Jesús de Morfa, secretaria general; Luis Álvarez Reyes, subsecretario general; Edita Sandoval, tesorera; Deisy Díaz Salcedo, secretaria de educación; Yasser Domínguez, secretario de Actas y correspondencia; Francisco Regalado, secretario de asuntos internacionales; y Juan Polanco Carrasco, secretario de asuntos interinstitucionales; entre otros.

Ministerio de Economía firma acuerdo de colaboración interinstitucional para el fortalecimiento de la Asociación Dominicana de Regidores

Santo Domingo, República Dominicana. (Abril de 2021). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional para desarrollar y establecer un marco de compromiso y obligaciones recíprocas con miras al fortalecimiento de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE).

El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, y el presidente de ASODORE, Robert Arias.

El convenio abarca el desarrollo de competencias entre los regidores y regidoras, especializando sus competencias, destrezas y conocimientos en instrumentos y metodologías de planificación del desarrollo, ordenamiento territorial y gestión de riesgo de desastres.

Durante el acto de firma de convenio, el ministro de @MINECONOMIARD presentó “El proceso de territorialización de las políticas públicas” y precisó que se está transformando el Sistema Nacional de Planificación.

Ceara Hatton dijo que el paso más importante para territorializar las políticas públicas es trabajar con los actores para saber las necesidades reales y mejorar la calidad de vida y la cotidianidad de los dominicanos y las dominicanas, tales como servicio a salud, educación, agua, empleo de calidad y transporte que se puedan medir con indicadores.

El acto de firma del acuerdo se desarrolló en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, por el ministro Miguel Ceara Hatton, y el presidente de ASODORE, Robert Arias. El acto de firma del acuerdo se desarrolló en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, por el ministro Miguel Ceara Hatton, y el presidente de ASODORE, Robert Arias.

Manifestó que han establecido responsabilidades en los ministerios que son las sectoriales para mejorar los indicadores. Indicó el presidente de la República evaluará el comportamiento de cada uno de los ministerios para alcanzar las metas planteadas y en ese proceso se encuentran en la actualidad.

El economista e investigador afirmó que como el objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente, por eso hay que ir al territorio para crear las oportunidades donde vive la gente y por lo tanto, territorializar las políticas públicas.

Adelantó que el próximo viernes el Ministerio de Economía se reunirá en San Juan con los representantes de los ministerios que tienen presencia en la provincia para precisen las acciones que realizan en el territorio para ver si es coincidente con la visión de mejorar la calidad de vida de la gente.

El ministro Ceara Hatton destacó que están promoviendo la creación de los consejos de desarrollo provinciales que son espacio de coordinación donde participan los diferentes actores de los territorios.

De igual modo, el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, manifestó que para el Ministerio de Economía es trascendental este acuerdo, porque la operatividad de la planificación municipal se puede regular efectivamente siempre que el concejo de regidores asuma la responsabilidad de órgano normativa.

Matías reafirmó que en la actualidad el Ministerio de Economía está presente en 77 municipios y distritos municipales de República Dominicana y más que nunca se hace necesario coordinar esfuerzos con alcaldes, regidores, sociedad civil y sectores productivos.

Asimismo, el presidente de ASODORE, Robert Arias, habló sobre la importancia del convenio para la asociación, y de cómo contribuirá a la gestión de políticas públicas desde la alcaldía.

Contenido del acuerdo
El Ministerio de Economía y ASODORE se comprometen a iniciar un proceso de sensibilización de regidores y regidoras para fortalecer la voluntad y el compromiso político necesarios para impulsar la integración a los consejos de desarrollo municipales y la formulación de planes de desarrollo municipales; de ordenamiento territorial; de gestión de riesgo de desastre en sus municipios.

El acuerdo indica que ASODORE fomentará la creación de espacios para la sensibilización de los regidores y regidoras, y el Ministerio de Economía garantiza la socialización en estos espacios de la visión del Gobierno dominicano en lo relativo a la territorialización de la inversión pública y de los diferentes medios de acceso al financiamiento público de los proyectos priorizados en los planes de desarrollo municipales.

Además, ASODORE se compromete a participar junto al Ministerio de Economía en la homogenización de los instrumentos y metodologías de planificación del desarrollo a nivel municipal, procurando su simplificación y unificación, con el fin de lograr su utilización en todos los ayuntamientos del país.

Entre otros aspectos, las partes se comprometen a motivar a los regidores y regidoras a velar por la inclusión en los planes de inversión municipal y en los correspondientes presupuestos anuales, fondos destinados a financiar proyectos de desarrollo identificados en los planes de desarrollo municipal.

Además, a trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de los concejos de regidores, en materia de transparencia y fiscalización del gasto público municipal, con la finalidad de promover la correcta gestión de los proyectos municipales de inversión. A estos fines, se implementarán acciones que fortalezcan las capacidades de los regidores y regidoras para ejercer su función de representación y fiscalización.

Asimismo, las partes convienen la creación de una Mesa Técnica Interinstitucional para el seguimiento a la ejecución del presente acuerdo, así como para la coordinación operativa de las acciones de acompañamiento técnico que será brindado a los ayuntamientos y a sus concejos

En el acto de firma del acuerdo en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo participaron en la mesa principal el director de Consejo de Desarrollo del Ministerio de Economía, Luis Alberto Caraballo, y el director ejecutivo de ASODORE, Richard Gómez. Testificaron el convenio el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Pavel Isa, y el director jurídico del ministerio, Sheiner Adames Torres.

Regidor Robert Arias asume presidencia de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE)

El tres veces regidor del Partido Revolucionario Moderno por el municipio Santo Domingo Este, Robert Arias, resultó electo presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) durante una asamblea nacional eleccionaria pactada por las principales fuerzas políticas representadas en la municipalidad del país.

Arias, administrador de empresas y experto en informática, fue electo en el marco de una ordenada asamblea presencial celebrada en un hotel de la ciudad de Santo Domingo, donde participaron más de 225 delegados procedentes de todo el territorio nacional.

Sustituye en la posición al regidor de Santo Domingo Oeste Luis Díaz Filpo, del Partido Revolucionario Dominicano, quien a su vez había reemplazado a la profesora Claudia Mercedes, quien culminó su período como regidora el pasado mes de abril.

Junto al nuevo presidente de ASODORE se juramentaron los miembros del Consejo Directivo Nacional y los consejos regionales de ASODORE que le acompañarán por los próximos dos años.

El consejo directivo presidido por Arias, quedó integrado por Eliazar Reynoso, primer vicepresidente; Adriana Mieses, segunda vicepresidente; Indhira Shary Jesús De Morfa, secretaria general; Luis Álvarez Reyes, subsecretario general; Edita Sandoval, tesorera; Deisy Díaz Salcedo, secretaria de educación; Yasser Domínguez, secretario de Actas y correspondencia; Francisco Regalado, secretario de asuntos internacionales; Juan Polanco Carrasco, secretario de asuntos interinstitucionales; Luz Erenia Báez, secretaria de género; Lidia Escolástico, primer vocal; Daysi Hilaria Acosta, segunda vocal; Fausto Ruiz Nazario, tercer vocal; Manuel Eduardo Torres, cuarto vocal; y Ramón Serafín Arroyo, quinto vocal.

Como miembros del Consejo fueron electos Francisco Reyes De Los Santos, Ambiorix González; Angélica López Francisco, Ezequiel Montilla Pérez, Adriel Alburquerque, José Cambero Rivera, Carlos Matos Carrasco, Mártires Castro y Jacqueline Mercado Genao.

La juramentación de los nuevos dirigentes de ASODORE estuvo a cargo de la comisión electoral, presidida por el sociólogo Domingo Matías e integrada por los abogados Richard Gómez y Desiderio Ruiz.

En la mesa de honor del acto estuvieron presentes el viceministro de la Presidencia y próximo presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza Tineo; y el director del INFOTEP, Rafael Santos, junto a los principales directivos de ASODORE y otras personalidades del ámbito municipal.

Fortalecer el rol de la representación

Al pronunciar su discurso de instalación, el regidor Robert Arias dijo que la nueva gestión de ASODORE se plantea hacer un especial énfasis en el compromiso de elevar la calidad y efectividad del rol de representación que asigna la ley 176-07 a los regidores y al Concejo Municipal en cada ayuntamiento.

Tras señalar que los regidores y el Concejo Municipal constituyen los principales canales de acceso de los ciudadanos hacia los gobiernos locales, Arias dijo que si los regidores no ejercen plenamente sus atribuciones, la democracia municipal no funcionará adecuadamente.

“Por lo tanto, abogaremos y defenderemos por las vías institucionales la existencia de un razonable equilibrio entre el Poder Ejecutivo, representado por el Alcalde, y el poder normativo, representado por los regidores y el Concejo Municipal”, apuntó Arias.

Y agregó que la nueva dirección de ASODORE propiciará que los regidores se conviertan también en genuinos representantes y voceros de sus comunidades, “no solo ante la administración municipal, sino también ante cualquier otra instancia del Estado”.

“Creemos y actuaremos en consecuencia, que los regidores están llamados a encabezar los movimientos sociales y comunitarios frente a cualquier problema que afecte a los munícipes o ante cualquier iniciativa orientada a promover el desarrollo social y transformar positivamente la vida de sus comunidades”.

Campaña nacional contra el Covid-19

El presidente de ASODORE proclamó que la institución también se compromete a participar de manera activa en la campaña de contención del Covid-19 y apoyar las iniciativas de integración comunitaria y educación ciudadana para contribuir a crear la disciplina social necesaria para frenar y revertir esta pandemia.

Anticipó el compromiso de fomentar el fortalecimiento de la independencia económica de los Concejos Municipales, reduciendo el nivel de atadura de las alcaldías que impiden el rol de fiscalización y control de manera que los mismos no se encuentren atados económicamente a la alcaldía, evitando en muchos casos que puedan ejercer un verdadero rol de fiscalización y control.

Poder contralor municipal

Sostuvo que los ayuntamientos deben de contar con un Contralor Municipal, que se deba y dependa exclusivamente de los concejos municipales.

“La contraloría municipal debe de estar constituidas por verdaderas unidades de fiscalización operativa (Ingenieros, abogados, auditores y expertos en área de administración), y que la asfixia económica de ese importante órgano, no permita que los alcaldes puedan arrodillar tanto a los regidores como al Contralor Municipal”, enfatizó Arias.

ASODORE también apoyará, dijo Arias, el proceso de diseño de presupuesto municipal, en interés de generar la gobernabilidad necesaria entre los regidores, con la alcaldía y la conciencia de entender que el presupuesto es el principal instrumento de desarrollo de las comunidades que ellos representan.

Capacitación y ejercicio digno de la función municipal

De acuerdo a Arias, otro de los objetivos planteados por la nueva dirección de ASODORE es dignificar la condición de los regidores mediante proceso de capacitación en el ámbito de sus competencias y prácticas, reclamando las herramientas necesarias para representar la comunidad y disminuyendo la desigualdad e iniquidad entre los dos órganos que forman parte el ayuntamiento, como son la alcaldía y el concejo municipal.

En este sentido anunció el compromiso de impulsar ante el Congreso Nacional la iniciativa de crear el Instituto de Previsión de los Regidores Dominicanos, para que estos servidores públicos, cuando concluyan su ejercicio en representación de sus comunidades, puedan contar con un régimen de pensión, salud y previsión para casos especiales.

Esa iniciativa, apuntó el presidente de ASODORE, será complementada con un esfuerzo para fortalecer las relaciones interinstitucionales entre las diferentes instancias del ámbito municipal y con otras entidades con incidencia en la formación académica y la formulación de políticas públicas nacionales.

“Es por ello, que desde hoy iniciaremos los contactos a los fines de suscribir acuerdos interinstitucionales con el Ministro de Educación Superior, Infotep, Ministerio de la Juventud, Banca Solidaria, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Administración Pública, así como otras importantes instituciones”, subrayó Robert Arias.

Valora respaldo del presidente Abinader al desarrollo local

En el cierre de su intervención, el regidor Robert Arias resaltó que a pesar de las difíciles circunstancias generadas por la pandemia del Covid-19, hoy la municipalidad dominicana vive su mejor momento de la historia, pues cuenta con un primer mandatario de la República, comprometido con la independencia y el fortalecimiento de los gobiernos locales, mediante el aumento del monto de asignación presupuestaria de manera gradual de las partidas de las transferencias de ley a los ayuntamientos y Juntas de Distritos Municipales.

Manifestó que con el convenio con FEDOMU y la Liga Municipal, que consigna el 3% para el 2021 con incremento anual de 1% hasta llegar a 6% al 2024, el presidente Abinader le abre las puertas al desarrollo directo de las comunidades a través de sus gobiernos municipales.

“No menos trascendente ha resultado el anuncio realizado por el presidente Abinader, en la clausura de la Asamblea General de Municipios 2020, ante la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Liga Municipal Dominicana (LMD), de aportar el monto necesario para que los ayuntamientos entreguen el salario 13 a sus empleados en el mes de diciembre, bajo el compromiso de que la Dirección General de Presupuesto, a partir del mes de enero, haga las deducciones correspondientes, para que a final del próximo año no tengan que recurrir a nuevos préstamos”, apuntó Arias.

Y agregó que “Otras de las iniciativas del presidente Luis Abina­der, que generará un impacto positivo para el desarrollo social, económico de muchos municipios del país, fue el anuncio de la pro­puesta de licitación que se presentará a las com­pañías telefónicas, a fin de implementar el uso de la red 5-G, y a la vez emitir un decreto que declara de alto interés nacional el de­recho esencial de acceso universal al internet ban­da ancha y el uso producti­vo de las tecnologías de la información y comunica­ción (TIC)”.