Historia

La Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), fue dejada constituida mediante asamblea realizada el día miércoles 12 DE Marzo 2008, en el Salón La Fiesta de Hotel Lina de la ciudad capital, con la presencia de cientos de regidores pertenecientes a los 155 municipios de país.

La Asociación Dominicana de Regidores, se constituyó como miembro de la Federación

Dominicana de Municipios (FEDOMU), con personería jurídica propia, y sin fines de lucro; buscando ser un ente de interés público y social, cuyos propósitos y normas quedaron consignados en sus estatutos y amparada en el marco de la Ley 122-05, del 22 de Febrero del año 2004.

ASODORE es una institución que tiene como misión defender y luchar por el fortalecimiento de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la unidad de todos los sectores del movimiento municipalista dominicano, así como, mantener y ampliar el espacio y la participación de los regidores/as al interior de FEDOMU y de sus órganos directivos establecidos en sus Estatutos.

La primera Junta Directiva de la entidad resultó electa mediante una plancha unitaria presidida por Naya Valerio, Carlos Cota Lama y Siberiano Castillo Carpio como Tesorero y Secretario General respectivamente; Rogelio Peña Ruiz como primer Vice-Presidente, Ana Dolores Roque Bueno, segunda Vice-Presidenta y Pedro Cáceres en la función de tercer Vice-Presidente, de igual manera Mario Montero como cuarto vicepresidente.

Además conformaron la primera directiva: Urdí Hidalgo, cuarto Vice-Presidente, Jhoan Montes de Oca y Esterlin Guzmán como Sub-Secretarios, Deldania Núñez , Primer Vocal, José Joaquín Félix de Segundo Vocal, Francis López, Liviano Morillo, como tercer y cuarto vocal y Altagracia Acosta como quinta vocal.

Los regidores incorporados en la asociación tienen como fines: apoyar desde las funciones normativas y de fiscalización, propias de la condición de regidor/a, instituciones y prácticas como el Presupuesto Participativo, la auditoria social y la más amplia participación de la sociedad civil y sus organizaciones en las decisiones y actividades del gobierno local.

De igual manera luchar por la obtención del 10% como mínimo de los ingresos corrientes del presupuesto nacional para los municipios como lo establece la Ley 166-03, así como lograr Consejos Municipales que cumplan con el rol normativo y de órgano de fiscalización del gasto municipal, que le establece la Ley; por el fortalecimiento de la independencia de los Consejos Municipales ante intereses sectarios y espureos, así como por el fomento de prácticas y conductas éticas entre sus miembros/as.

Defenderán además, la autonomía municipal ante las injerencias de particulares y de otros poderes del Estado, muy especialmente en los órganos donde los regidores/as participen, velar por la dignificación de la condición de regidores/as en los órdenes siguientes: Información, capacitación y formación en el ámbito de sus competencias y prácticas, Condiciones de trabajo apropiadas y enmarcadas dentro de la Ley, así como Reglamentación a nivel nacional de los ingresos de los regidores/as en proporción al tamaño de los municipios y siguiendo el principio de equidad.

Propiciarán también el trabajo unido y armónico entre Alcaldías y Consejos Municipales, al servicio de los municipios y el pueblo, así como por la prevención y solución de conflictos a lo interno de los ayuntamientos.

Procurarán el más amplio reconocimiento y respeto de la condición de regidor/a y sus funciones por la ciudadanía, los medios de comunicación y los demás poderes del Estado, entendiendo que el pliego reivindicativo expuesto constituye una relación enunciativa, no limitativa de los fines y propósitos de la asociación.

La ASODORE quedo constituida por los regidores/as de los municipios del país organizados en Consejos Provinciales y en Seccionales Regionales que a su vez se integraron a las Asociaciones Regionales de FEDOMU.

El juramento a la directiva de ASODORE fue tomado por el Ing. Fausto Ruiz Valdez, quien en ese momento se desempeñaba como Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), y además contó además con una amplia delegación del Comité Ejecutivo de esa entidad municipalista.

En las recién pasadas elecciones congresales y Municipales para el periodo 2010-2016, que reflejo un incremento de los ediles en todo el país como quedo establecido en la ley No. 341-09 que modifica los artículos 27, 35 y 80 de la Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, a dos años de su constitución, ASODORE se consolida.

Recientemente la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) celebró su asamblea general donde escogió su directiva provisional con la presencia de delegados de todo el país.

En ese encuentro auspiciado por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), el licenciado Víctor D´Aza Director Ejecutivo de esa entidad municipalista, impartió una conferencia magistral, donde instruyó a los presidentes de los concejos sobre el marco jurídico municipal.

En el proceso eleccionario se escogió una junta directiva que estará dirigida por Julián Roa, regidor del Distrito Nacional.

En ese mismo escenario el actual presidente de FEDOMU, ingeniero Félix Rodríguez, y Alcalde del Municipio de San Francisco de Macorís, llamó a los regidores a trabajar junto a los alcaldes “en un matrimonio sin divorcio” para lograr todas las reivindicaciones de los municipios. “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos para poder enfrentar con éxito los grandes desafíos por delante”.

La directiva actual la completan Juan Santiago, Edita Sandoval Carela, Carlos Juan Liz Reyes, Manuel Valdez Paulino, Hipólito José Medina, tesorero, secretaria general, primer vicepresidente, segundo vicepresidente y tercer vicepresidente, respectivamente.

Hasta el día de hoy 28 de Enero del año 2011, en que presentamos esta crónica, esta entidad municipalista ha tenido dos presidente(as), Naya Valerio y su actual presidente Julián Roa, Regidor y vocero en el Concejo Municipal del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana PLD.

Bibliografía:

-Periódico El Globo Independiente

-Constitución de la República Dominicana

-Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios

-Ley 341-09 que modifica los artículos, 27, 35 y 80 de la Ley No176-o7