Licda. Edita Sandoval Carela

Nació el 16 de septiembre del año 1963 en Magarín del Seíbo, provincia del este de la República Dominicana, conocida, por su gran actividad ganadera. Hija del matrimonio de Don Pantaleón Sandoval y la Señora Celsa Carela.

Madre de tres hijos Raysa Danis, Licda. en Contabilidad cum Laude y Maestría en Administración, Randy Danis y Ericson Danis Sandoval, ambos Licenciados en Administración de Empresa Cum Laude,Maestría en gerencia financiera, y Logística y Dirección de Operaciones, respectivamente, cursadas en Madrid, España.

Desde su adolescencia, Edita Sandoval, dio muestras elocuentes de una clara vocación de servicio, lo que la llevó, junto a su familia, a trasladarse a Santo Domingo de Guzmán, Ciudad Primada de América.

Cursó estudios en la Universidad de la Tercera Edad hasta recibir el título de Licenciada en Derecho, año 2011,Master En Derecho Administrativo y Gestión Municipal en la universidad de Castilla – La Mancha, Formaciones complementarias, tales como;Diplomado Fideicomiso año, 2017,Colegio de Abogados de la República Dominicana,Diplomado Fundación y Desarrollo humanosINC,Derecho Inmobiliario año 2011, Deberes y Derechos del Servidor Municipal de los Ciudadanos en Época de la Trasparencia y Redes Sociales, año 2015,Competencia del Gobierno Municipal en el contexto de la nueva Constitución y la Ley 176-07, año 2009,Manejo y Resolución de conflictos, 2003 en el Ayuntamiento Santo Domingo Este, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, año 2006, Fundación Pro Capacitación Jurídica,Derecho Procesal Civil año 2008, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)Curso Gestión Municipal yDesarrollo Local, año 2007, El ADN de Campañas Ganadoras,1er. Congreso internacional Branding Político, año 2015,Ganar Campaña electoral con bajo Presupuesto, año 2014, Instituto de comunicación Política,Profesionalización de la Gestión Pública Municipal, año 2013,Ministerio de Administración Pública (MAP), Desarrollo económico local, prendiendo de la Buenas Prácticas, año 2015,Unión iberoamericana de Municipalitas (UIM)USAID Gestión de Riesgo Ante Desastres Preparativos para la Respuesta, año 2013,Agencia de los Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID), Columna del Nuevo Proceso Penal Dominicano, año 2014,Sistema de Coacción en la Rep. Dominicana, año 2009,Asociación Nacional de Profesionales(ANAPRO),taller sobre las Garantías, año 2009Federación Internacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de las Antillas,curso de cooperativismo,Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), año 2009,entre otros.

Edita Sandoval es una reconocida política y dirigente comunitaria dominicana.Fue elegida regidora por el Ayuntamiento delmunicipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo en tres períodos consecutivos (2006-2010, 2010-2016 y 2016-2020). Fungió como Presidenta de la Sala Capitular año 2014-2015. Es Fundadorade la Asociación Dominicana de Regidores ASODORE, en el periodo 2011-2013, fue elegida vice-presidenta y en el 2016 es elegida como presidenta, convirtiéndose en la primera mujer que dirige dicha institución, también es laFundadora de la asociación de mujeres progresistas por la paz (AMUPROPA).

Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana, PLD, en el año de 1984, atraída por el ejemplo de valor, dignidad y amor patrio del líder y fundador de su partido, el laureado educador y estadista dominicano, Profesor Juan Bosch, fenecido ex presidente constitucional de la República.

Es miembro del Comité Central y sub secretaria de la secretaria asunto municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), labores que comparte con un cotidiano ejercicio de actividades sociales en las muy numerosas comunidades, a lo largo de su provincia, que es la más poblada del país, con más de un 25 % de la población nacional.

Para comentarios

Edita Sandoval dirigentecomunitaria, política y municipalita.

En el año 2000 tiene un accidente de tránsito donde se fractura sus extremidades , 4 costillas, herida en la cabeza y diversas partes del cuerpo, el vehículo accidentado se incendió, provocándole como consecuencia situaciones de todas índole tanto a ella como a su familia, como también a quienes le acompañaban en el vehículo.

Luego de más de un año en convalecenciase levanta como el avefénix y reinicia sus labores comunitarias y dado su alto nivelde popularidad decide aspirar a la posición deregidora, y fruto del trabajo realizado tanto en su sector como en los demás sectores de la circunscripción dos es elegida candidata por el partido de la Liberación Dominicanay luego en las elecciones congresuales y municipales es elegida como regidora, posición esta que fue revalidada en las elecciones del 2010 y esta vez con el ingrediente de ser la más votada, y  en el 2016se repite la misma historia lo que significa que estamos ante una mujer cuyo liderazgo es reconocido por la comunidad que ella representa.

Esos tres periodos como regidora la han llevado a ocupar diferente posiciones dentro del bufete directivo del concejo directivo tales como Vocera del bloque del P L D en el año 2009, vice-presidenta de la sala capitular en el año 2007 Y presidente en el año 2014.

En su afán por el trabajo comunitario crea la fundación de Mujeres Progresistas Por La Paz (AMUPROPA) en el sector Puerto Rico De Los Minas donde residió toda su vida.

ORGULLOSAMENTE DOMINICANA.